NUESTROS PASTORES
Pastor Principal
Ricardo Castillo Pérez – Mery de Castillo
Pastores
Gonzalo Infante – Adriana Infante
Pastor Principal
Ricardo Castillo Pérez – Mery de Castillo
Pastores
Gonzalo Infante – Adriana Infante
Escuela de adoración diseñada para que en la iglesia se sigan levantando ministros de alabanza y músicos cristianos, que bendigan con sus dones a la iglesia, que dirijan al pueblo de Dios a alabar su nombre y que ministren con excelencia tanto en lo musical como en lo espiritual.
MATERIAS
La escuela está diseñada para ayudar a los estudiantes a iniciar su proceso en la música, preparándose en cuatro áreas muy importantes.
PLAN DE ESTUDIOS
En “Adora” se trabajan 4 períodos, cada período dura 16 semanas, durante las primeras 15 semanas se dictan las cuatro materias mencionadas. Las clases se dictan en la mañana del sábado, una hora por materia.
AUDICIÓN FINAL
En la semana 16, “Adora” tiene la audición final, en la que los alumnos muestran los avances en el instrumento que han tenido durante el periodo, adicionalmente presentan lo que han trabajado en la materia de ensamble. Esta audición es de suma importancia, puesto que, como escuela, se garantizan resultados desde el primer semestre y aquí se ven evidenciados.
COSTOS
Programa completo – $700.000
Instrumento más ensamble – $650.000
Instrumento – $600.000
Instrumento adicional – $500.000
Iniciación musical $360.000
RESULTADOS
La escuela garantiza resultados a corto y a largo plazo, se entiende que depende de los talentos de cada músico, habrá unos que progresen más que otros, pero el maestro debe comprometerse a sacar lo mejor de cada estudiante. De igual manera el alumno deberá comprometerse a dar lo mejor de sí, de estudiar el material recibido en cada clase y de cumplir con las metas trazadas. Desde el primer periodo se espera que al final del mismo, el alumno sea capaz de tocar por lo menos una pieza sencilla y que toque en un ensamble. Se espera que al terminar los 4 periodos, cada alumno continúe su estudio musical, en la escuela o fuera de ella. Hay quienes han terminado el programa, sin embargo continúan el proceso en ésta y otras academias. Muchos de los que hoy están ministrando en nuestra iglesia, son egresados de “Adora”.
ASESORIA
Si alguien desea implementar la escuela o recibir capacitación técnica o bíblica para sus músicos y ministros de alabanza, la escuela puede brindar la asesoría necesaria. Si se requiere una visita a la sede para enseñanza musical, conferencia de alabanza, u otro tipo de ayuda, ésta deberá ser coordinada con el Director de la escuela y con el Presidente de la denominación.
Pastor
Julio César Guzmán Fawcett. Nació el 26 de octubre de 1.973, en la ciudad de Cartagena. Entregó su vida al Señor Jesús en Noviembre de 1.988. Desde muy temprano en su vida cristiana se involucró fuertemente en diferentes ministerios, con una inclinación fuerte hacia el ministerio de alabanza y adoración.
Sirve en diferentes áreas, se involucra en varios proyectos de manera voluntaria, obedeciendo al llamado de Dios, y como preparación para su futuro ministerio. Entre ellos, niños de la calle, confraternidad carcelaria, programa radial, viajes ministeriales a las ciudades de Sogamoso, Popayán, Cali, Neiva, Medellín, Valledupar, Ibagué y Cartagena; brigadas misioneras a las ciudades de Puerto Leguizamo, Iquitos y Lima. Estas actividades confirman en Julio el llamado de Dios para su vida.
Después de servir es varias ciudades llegan a finales de 2014 regresan a Bogotá a apoyar al pastor Ricardo Castillo en la pastoral de nuestra amada iglesia del Chicó.
Julio, su esposa Lorena y sus hijos Juan Sebastián y Juan David dedican sus esfuerzos al ministerio de alabanza, el club de ositos para Cristo, el evangelismo, las misiones, el discipulado, procurando ver que el poder y reino de Dios se manifiesten en nuestra sede.
Pastor Principal
Ricardo Castillo Pérez (junio 29 1.954) se casó con María Gilma Mejía en 1.971; es padre de tres hijos y abuelo de seis nietos. El entregó su vida a Jesucristo en 1.985.
Ricardo sirvió en la Confraternidad Carcelaria (1.987 -1.989) y en la ICCC Chico (1.987 a 1.994). Es egresado del Instituto Bíblico Vida (IBV) e hizo parte de los predicadores enviados para levantar nuevas iglesias. En Cartagena continuó sirviendo como obrero laico. (1994 a 1998)
Como pastor pionero, Ricardo levantó la obra en Medellín (1.999 a 2.003). En Bogotá ha pastoreado las sedes de Fontibón, Villa del Madrigal y Las Villas y actualmente sirve como pastor principal en Chico. Ha asumido responsabilidades tales como Profesor del Instituto Bíblico Vida, Supervisor de Zona, Dignatario del Consejo Directivo, Secretario Ejecutivo, Vicepresidente y Presidente de la ICCC en dos períodos (hasta 2017). Sirvió también como Presidente de la Confraternidad de Iglesias Cuadrangulares de Sudamérica (CICSA – Norte).
Pastores
Gonzalo y Adriana Infante se casaron en 1994, padres de tres hijos, Laura Alejandra y María Camila, que son gemelas y Pablo Andrés el menor. Fueron pastores en Cali desde 1994 hasta 1996. Luego fueron nombrados pastores en Cartagena desde 1996 hasta 2005 y después fueron trasladados a Bogotá, donde pastorearon la iglesia de las Villas desde 2006 hasta 2015. Actualmente son pastores asistentes en la iglesia del Chicó en Bogotá.
El pastor Gonzalo fue supervisor de la zona norte desde 1998 hasta el año que dejó la sede de Cartagena. Fue nombrado Director de Educación cristiana en 2006 hasta 2009. También fue miembro de Junta directiva en dos periodos, de 1996 hasta 2001 y de 2005 a 2009.
Los pastores Infante, actualmente ejercen diversos ministerios en la iglesia local del chicó, entre ellos obra social, ministerio de la bienvenida y fundamentos, pasos de sabiduría, Romanos 6, apoyando los demás ministerios de la iglesia.
Existe para dar a conocer las buenas nuevas de salvación a los niños y jóvenes que asisten a la escuela, con un lenguaje adecuado a su edad. Nos esforzamos en conducir a los niños y jóvenes, por medio de la enseñanza de la palabra de Dios, a la búsqueda y acercamiento de los propósitos que tiene Dios para sus vidas y a desarrollar las cualidades de los niños para que lleguen a ser como Cristo.
Para ingresar al Instituto Bíblico Vida se requiere:
El programa de Estudios Bíblicos y Teológicos se encuentra dividido en cuatro períodos académicos, en cada uno de los cuales se dictan siete materias, para un total de 28. Está conformado por 450 horas de capacitación y es desarrollado a lo largo de dos años como mínimo Para cada clase, el profesor recomienda a sus alumnos lecturas anticipadas durante el curso o posteriores al curso, que enriquecen su contenido. Los estudiantes deben elaborar trabajos relativos a cada materia.
Módulo 1 – Bibliología. Comprende. Panorama Bíblico I y II, Pentateuco, Evangelios Sinópticos, Libros Históricos (Historia Hebrea), Hechos, Profetas, Romanos, Evangelio de Juan, Epístolas Paulinas, La Epístola a los Hebreos, Epístolas Generales, I y II Corintios, Daniel y Revelación.
Módulo 2 – Teología. Está conformado por seis doctrinas: 1 Bibliología, 2 Teología (Dios), 3 Antropología (Hombre), 4 Hamartiología (Pecado), 5 Soteriología (Salvación) y 6 Pneumatología (Espíritu Santo).
Módulo 3 – Ministerio. Abarca: Hermenéutica, Homilética, Controversia, Evangelismo Internacional (Misiones), Consejería y Evangelismo Personal.
Módulo 4 – General. Incluye: Historia de la Iglesia e Introducción a los Idiomas Bíblicos.
Un requisito para que el estudiante obtenga el Certificado de Aptitud Ocupacional es haber completado las 150 horas de práctica y de servicio acreditadas por el Pastor de la congregación mediante certificación escrita.
(Jesús Salvador, Jesús sanador, Jesús bautizador, Jesús rey venidero, Matrimonio Sexo y Familia, Servicio / Responsabilidad / Liderazgo)
Consta de treinta y seis (58) lecciones en seis (6) módulos, con la base doctrinal del evangelio cuadrangular, del matrimonio y el liderazgo, y con el propósito de hacer discípulos, desarrollar líderes, plantar iglesias y alcanzar naciones.
Tomando en cuenta que Jesús no realizó ningún milagro y no predicó hasta no recibir la bendición de su padre, el propósito de éste taller es bendecir a los hijos para que tengan la identidad y destino que Dios quiere y no el que Satanás desea darles. Los hijos deben crecer en una cultura de bendición y todo padre es llamado a pronunciar el mensaje de identidad y ser profeta de bendición a sus hijos.
Es requisito ser padre o madre, pero se puede hacer solo o en pareja. Cada taller se conforma por quince (15) personas o más; lo dicta un líder casado y que sea padre. Se reúnen semanalmente durante cuatro semanas y se tratan dos temas por semana de acuerdo al material proporcionado por el ministerio de la Universidad de la Familia.
Tiene como propósito la restauración de la Imagen de Dios a través de matrimonios que reflejen a Cristo. Cuando los matrimonios conocen y viven el plan de Dios, sus hogares se convierten en faros alrededor del mundo.
Matrimonios para Toda la Vida tiene el llamado de Dios para reconciliar, sanar y fortalecer a los matrimonios.
Cada taller se conforma con grupo máximo de siete (7) parejas. Lo dicta una pareja o un líder autorizado. Se reúnen semanalmente durante doce semanas para desarrollar el material propiciado por la Universidad de la familia.
Este material tiene como propósito construir matrimonios que perduren para toda la vida. Provee ayuda a las parejas que tienen situaciones críticas en sus matrimonios, da orientación a parejas que comienzan esta experiencia y facilita material de refuerzo para aquellas que quieren profundizar su relación matrimonial. Cuenta con diez (10) sesiones.
Es una herramienta muy práctica, para equipar a los creyentes a un ministerio fundamentado en la escrituras. A través del seminario se le está proveyendo al creyente, un conocimiento claro sobre el reino de Dios y de cómo ministrar a las personas en el poder de Dios. Es una invitación a todo cristiano a aprender cómo moverse en los asuntos sobrenaturales de los cuales Jesús, dijo que podríamos hacerlo. Es una excelente manera de comunicar y demostrar el evangelio al mundo. Este material consta de seis (6) módulos.
Tiene como fin, proveer entrenamiento a creyentes que serán equipados para ministrar efectivamente a sus iglesias, a vecinos, a compañeros de trabajo y otros creyentes, sobre sus necesidades espirituales y materiales. El material son seis (6) módulos para tres discipulados, que contienen setenta y dos (72) lecciones.
Su propósito es equipar a las personas alrededor del mundo, para aprender, aplicar y enseñar los principios financieros de Dios, a fin de conocer más intimamente a Jesucristo, y sean libres para servirle, ayudando económicamente en el cumplimiento de la Gran Comisión. Este material consta de diez (10) sesiones.
Es un ministerio comprometido en asociarse con Pastores e Iglesias en la enseñanza y entrenamiento de líderes y creyentes, comprometidos en su limpieza personal, liberación y guerra espiritual, de tal manera que ellos lleguen a ser siervos y ministros que discipulen a otros en el cuerpo de Cristo.
Es un curso diseñado para toda persona en la congregación para que experimente sanidad interior y libertad en su vida espiritual. Es de participación libre y consta de cinco (5) sesiones y cada una tiene un proyecto personal que es revisado por el Monitor. Para su desarrollo los estudiantes adquieren los materiales necesarios.
Este curso es útil para enseñar a vivir victoriosamente en cada una de las siete áreas de la vida, que se trata en cada módulo, donde se revisan verdades fundamentales, que desafían a aplicarlas en la vida de cada asistente. Este discipulado se puede relizar en grupos pequeños o para su estudio personal. Las verdades bíblicas son ilustradas visualmente a través de diagramas.
Programa diseñado para las parejas casadas y que han demostrado interés en su crecimiento espiritual. Consta de 16 sesiones desarrolladas a lo largo de un semestre. El pastor selecciona las parejas participantes.
Este curso es aprobado por la pareja si asistió a más del ochenta por ciento de las sesiones.
Es un programa conformado por 17 metas para los hombres y 16 metas para las mujeres. Los participantes en este curso son seleccionados por el pastor de la Iglesia. Como pre requisito la persona habrá terminado el curso de Hombres ó Mujeres Responsables, habiendo obtenido su certificado correspondiente. Antes de iniciar este programa la persona llena el formato: “Llegar a ser un hombre Fiel” o “Convertirse en una Mujer Fiel” y lo entrega a su pastor o a quien él delegue. Posteriormente llena una “Evaluación Espiritual y Personal” y “Fijando Metas Personales”. A continuación firma un compromiso expresando su deseo de llegar a ser un hombre ó mujer fiel.
Este curso se desarrolla en sesiones individuales entregando previamente una meta al participante y dejándole una semana para que la estudie por su cuenta. Al momento de reunirse con la persona a cargo del programa (pastor o líder asignado por él), el participante trae sus comentarios, dudas e inquietudes para aclararlas. Quienes finalicen el programa obtienen un certificado.
Programa de 16 sesiones diseñado para hombres y mujeres que responden bien al Evangelio. El curso se dicta en sesiones separadas a hombres y a mujeres, preferiblemente enseñando un hombre a los hombres y una mujer a las mujeres. Los participantes son seleccionados por el pastor de la iglesia en un grupo de no más de 20 personas. Para su desarrollo los estudiantes adquieren un libro guía y al final de cada lección responden en casa un Proyecto Personal que presentan a su profesor o monitor en la siguiente clase. Se aprueba el curso asistiendo por lo menos a 14 de las 16 sesiones y presentando todos los Proyectos diligenciados. Quienes cumplen todos los requisitos obtienen un certificado al finalizar el curso.
El matrimonio fue diseñado por Dios, para que sea vivo y dinámico, una relación de amor y crecimiento cada vez más profunda. La Iglesia del Chicó está comprometida en ayudar a las parejas en cada etapa del desarrollo matrimonial para que puedan permanecer unidos “hasta que la muerte los separe”, y así construir sociedades y naciones sanas.
¡Es tiempo de restaurar los matrimonios y familias que el Señor nos ha dado!
Pastores
El pastor Pablo Pinilla sirve en esta iglesia junto con su esposa desde finales de 2.012, luego de pastorear la iglesia de Piedra Pintada en Ibagué. La pareja dedica sus esfuerzos ministeriales al grupo de intercesión, la consejería, la predicación y la enseñanza. El pastor Pablo ha sido miembro del consejo directivo, del consistorio nacional y además ha sido director del departamento de educación cristiana de nuestra denominación. Su entusiasmo para servir al Señor ha sido de inspiración a muchos.